Un Poema Surrealista

-*-
“La morada del surrealismo se encuentra en la psique y sus manifestaciones provienen siempre de esos sueños que de forma automática se instalan en la mente de los artistas para que a través de algún medio puedan ser representadas y expuestas al espectador”
Lo que los Ojos no Ven.
Cuando se habla de surrealismo plástico generalmente se piensa en Salvador Dalí, pero el movimiento surrealista ya había hecho su presencia en el siglo XV con la figura de el Bosco, en el siglo XVI Giuseppe Arcimboldo dejó plasmadas en su obra “Vertumnus” todas las reglas básicas que han servido después a todos los artistas que han elegido tomar los caminos de ese mundo surrealista que habita en la mente de los creadores.
Dentro del movimiento surrealista Dalí tan solo representa a un artista mediocre y pastoso que se dedicó a plagiar las ideas de otros artistas surrealistas, no ocurre lo mismo con la obra de Miró y de Magritte, ambos se mueven por un surrealismo puro, onírico y psíquico, mientras Miró camina por un mundo surrealista automático y simbolista, Magritte lo hace inmerso en la ambigüedad de las formas y dentro de un lenguaje conceptual, Miró explorando mundos mágicos y Magritte rozando siempre con sus formas y palabras ambiguas los límites de la realidad.
La fantasía comienza a tomar forma literaria a través de las manos de André Bretón, y a él se debe el primer manifiesto surrealista en donde entre otras cosas el escritor afirma lo siguiente:
“El surrealismo es un sustantivo masculino que de forma automática, pura y psíquica se intenta expresar de forma verbal, escrita, de forma plástica o a través de cualquier medio lo que ocurre en nuestro cerebro sin la intervención reguladora de la razón y ajeno a toda preocupación estética o moral”
Es muy evidente que la obra de Salvador Dalí no se presta a las definiciones de Bretón, sus composiciones no dejan de ser otra cosa que unas simples postales coloreadas muy bien dibujadas provenientes de un mundo irreal, Dalí aparte de un loco fue también un oportunista que debido al momento se aprovechó del trabajo de otros autores, una rata fascista no podía ser otra cosa que un artista vanidoso, mediocre y vulgar.
No ocurre lo mismo con Peter Kiil, su obra entre el blanco del papel y el negro de la tinta se ajusta a los principios más básicos de las reglas del surrealismo, de forma psíquica y automática va apareciendo en el soporte todo ese universo surrealista que habita en su interior, lugares imposibles, formas ambiguas y un universo de caras yuxtapuestas al servicio del espectador, y que prenden en el interior de la mente de aquellos que miran la llama de la fantasía, introduciendo a todo aquél que contempla alguna de sus obras a lo más profundo de la mente del autor.
Un trazo limpio, fuerte y seguro es el hilo conductor hacia ese universo de formas que configuran otra forma superior, manos, ojos y pies toman vida propia y mientras se separan del tronco cuentan su historia al espectador. En la obra de Peter Kiil predominan los pequeños formatos, pero no por ello exentos de fuerza, un solo dibujo de Kiil en un formato A4 completaría una pared, y si lo colocamos junto a un gran formato de otro artista surrealista, pese al tamaño, posiblemente robaría todo el protagonismo a la obra del otro autor.
* Un Poema Surrealista *
No ocurre lo mismo con Peter Kiil, su obra entre el blanco del papel y el negro de la tinta se ajusta a los principios más básicos de las reglas del surrealismo, de forma psíquica y automática van apareciendo en el soporte todo ese universo surrealista que habita en su interior, lugares imposibles, formas ambiguas y un universo de caras yuxtapuestas al servicio del espectador, y que prenden en el interior de la mente de aquellos que miran la llama de la fantasía, introduciendo a todo aquél que contempla alguna de sus obras a lo más profundo de la mente del autor.
Un trazo limpio, fuerte y seguro es el hilo conductor hacia ese universo de formas que configuran otra forma superior, manos, ojos y pies toman vida propia y mientras se separan del tronco cuentan su historia al espectador. En la obra de Peter Kiil predominan los pequeños formatos, pero no por ello exentos de fuerza, un solo dibujo de Kiil en un formato A4 completaría una pared, y si lo colocamos junto a un gran formato de otro artista surrealista, pese al tamaño, posiblemente robaría todo el protagonismo a la obra del otro autor.
* Un Poema Surrealista *
Montañas azules,
cabezas sin cuerpo,
relojes de goma y
manos que andan.
Cabellos de flores,
caras sin rostro,
jirafas que vuelan y,
muebles que hablan.
En el interior de la mente,
no existe un imposible,
los muertos resucitan,
y el tiempo se detiene.
Mares de diamantes,
volcanes de oro,
árboles que lloran y,
nubes con alma.
Aviones con dientes,
aves de plástico,
trenes que miran y,
barcos con gracia.
Entre la paz del durmiente,
se presenta indomable,
El surrealismo despierta,
Los monstruos de la mente.
Gacelas con guantes,
Monos con loro,
Perros que cantan y,
Gatos con salsa.
Montañas azules,
Cabezas sin cuerpo,
Relojes de goma y
Manos que andan.
Lucas Lazar. Contando Historias.
Peter Kiil cultiva dentro del surrealismo un estilo propio y muy personal, se pueden apreciar en sus obras las influencias de otros grandes artistas clásicos del surrealismo, pero esa mente creativa, ese trazo firme y seguro tan solo lo iguala la obra de Pablo Picasso, por todo eso y por muchas cosas más, Peter Kiil debería de estar catalogado dentro del mundo del arte surrealista cómo una figura imprescindible a la hora de abordar el surrealismo de una forma seria, madura y formal.
PD:
Pablo Picasso, aparte de ser uno de los creadores más grandes del siglo XX, era también un artista completo, en su larga carrera abordó todos los estilos, desde el realismo hasta el fovismo y el cubismo, pasando también su obra por un periodo dedicado al surrealismo.
“Los autores surrealistas colocan ante nuestros ojos todo ese universo de objetos y de formas que no todas las retinas saben mirar, un enchufe eléctrico es una cara con ojos, un pomo de una puerta adquiere personalidad, el surrealismo abre las puertas a la imaginación, y una vez dentro del mundo surrealista las cafeteras sonríen, los platos pueden hablar y todos esos corazones muertos, pueden salir de sus cuerpos y volar”
El Mundo de Peter. Homenaje.
-**-
Like 0 Pin it 0
Support CosmoFunnel.com
You can help support the upkeep of CosmoFunnel.com via PayPal.
Comments
You're a little confused, if you enter in my profile you can find all the writing in the English version, the Spanish version is for Hispanic readers, anyway there know your work written in English I leave the last line of the post.
The world of Peter. Tribute.
A greeting. 3:- )-
It is normal to think that on the Internet there are many vermin with lamb skins, but I can assure you that this article has left me heart and everything you discuss is actually what inspires your work in me.
Do you really believe that someone normal can make fun of your work?
The English version have illustrated it with a work inspired by one of your drawings, but own is not as well as yours, but I've drawn it with the mouse, hahahahahaha, and I've spent it pump trying to get into your mind.
Greetings, there is a saying...
He thinks evil and be right!
But I can assure you that it was not always met, and although compliance often follows deserve the penalty the risk, it is always preferable that an unfortunate laugh us to miss the opportunity to meet interesting people who gives us good things.
While the miserable people make fun of others are trying to forget their miseries, they try, but in the end fall all over in the form of stones.
<0¨<<<<<<-<<<<<<<<-<